
|
ObesGen
Evaluación genética de predisposición a la obesidad y otras enfermedades relacionadas |
|
ObesGen La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la obesidad es la epidemia del siglo XXI. Tanto el sobrepeso (IMC>25) como la obesidad (IMC>30) son problemas que afectan a la mayoría de los países industrializados. Se estima que hay más de mil millones de adultos con sobrepeso en todo el mundo, y, de ellos, al menos 300 millones son obesos (OMS).
En la población adulta española, la prevalencia de sobrepeso es del 39.2% y la de la obesidad del 15.5%. | Perfil genético obesGen El análisis genético consiste en la evaluación de 90 polimorfismos en 58 genes. Se trata, pues, de una de las evaluaciones genéticas de la obesidad más completas actualmente disponibles. Dichos polimorfismos están relacionados con la susceptibilidad genética a desarrollar:
Pero, además, el análisis proporciona información práctica relevante sobre las estrategias que permiten el tratamiento y la prevención de la obesidad:
En consecuencia, el perfil ObesGen facilita tanto información de las susceptibilidades genéticas como recomendaciones personalizadas de las estrategias más eficaces para dicho paciente para la pérdida de peso. Indicaciones El análisis del perfil genético ObesGen está indicado en todos aquellos pacientes con sobrepeso u obesidad, que deseen iniciar un plan personalizado de reducción de peso y de optimización de su salud. También aquellos pacientes que, tras llegar al peso idóneo, deseen optimizar las estrategias de mantenimiento del normopeso. Requisitos
Muestra: Saliva (kit Oragene-DNA OG-500 u OG-510) o sangre total con EDTA. Documentación: imprescindibles consentimiento informado, cuestionario clínico (código MPP4) y analítica reciente. |